En uno de mis viajes por Florida -Estados Unidos-, allá por mayo de 2012, siguiendo mi intuición por la curiosidad que me había generado unos textos de La Guía Verde ( una edición viajera que lanzó Michelin allá por el 2001) llegué a Tarpon Springs, un pintoresco pueblo al que apodan "la ciudad de las esponjas".
El pequeño pueblo de
Tarpon Springs está ubicado a unos 21 kilómetros al norte de Tampa, y a unas dos horas de
Orlando. Es una de las opciones para los viajeros que llegan a la Florida y que buscan algo distinto.
Cierto es que hay esponjas por doquier a través del Boulevard Dodecanese -al ladito del muelle- y que puedes comprarlas a
muy buen precio. Las hay de todo tipo, tamaño y calidad, pero el lugar
tiene mucho más que ofrecer.
El Spongeorama, también ubicado en el Boulevard Dodecanese; es un "museo al paso" que ofrece gratuitamente videos del desarrollo de la industria esponjera. Allí no falta el skafandro, aquella indumentaria que por aquella época revolucionó la pesca de las esponjas y que ahora son piezas de museo. A la salida, mis hijos no dudaron en fotografiarse en el Skafandro Pictore Spot.
Tarpon Springs concentra la mayor población griega de Estados Unidos por la que la mayoría de vendedores y personal de las tiendas y restaurantes son griegos o descendientes directos de ellos. Por eso, la comida de sus tradicionales tabernas está también entre sus principales atracciones turísticas.
~ Lugares que inspiran ~
Un plus? En mi paso por Tarpon Spring no pude evitar comprar algunas esponjas naturales para decorar el baño de casa. Y lo que es mejor, en la revista Lonely Planet de diciembre de 2012 se publicó mi objeto decorativo en la sección "Souvenir kitsch".
No hay comentarios.
Publicar un comentario